El Banco Nación abrió una nueva línea de crédito para desarrollo de parques industriales 0 794

Está destinada a parques públicos, privados o mixtos y las empresas allí radicadas. En nuestra ciudad, la Secretaría de Producción asiste técnicamente a quienes deseen solicitarlos.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco de la Nación Argentina lanzaron hoy una nueva línea de créditos por $2500 millones para el desarrollo de parques industriales. Contará con un plazo de hasta 60 meses, con seis meses de gracia y 50% de bonificación de tasa por parte del Ministerio.
El lanzamiento se da en el marco del Programa Nacional de Desarrollo de Parques Industriales que impulsa la Secretaría y tiene como objetivo financiar la ampliación de parques públicos o mixtos mediante la compra de lotes, bienes de capital, o el desarrollo obras de reforma para la incorporación de nuevo equipamiento e inversiones en tecnología 4.0, inteligencia artificial y robótica, entre otras.
Esta línea alcanza a empresas ya instaladas o por instalarse en parques públicos, privados o mixtos, y también a aquellos parques mixtos cuya mayoría accionaria esté en manos privadas. Para acceder al crédito es necesario que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI).
En nuestra ciudad, la Secretaría de Producción asiste técnicamente a quienes deseen solicitarlos. Los interesados deben dirigirse a la Secretaría de Producción y Empleo, 7 de octubre 681, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. Según se informó, la financiación será en pesos y el monto máximo otorgado dependerá de la capacidad crediticia de cada solicitante. El plazo de devolución va desde los 12 hasta los 60 meses, con un período de gracia de 6 meses, y se podrá amortizar de manera mensual, trimestral o de acuerdo al flujo de fondos que se acuerde con el usuario.
El Ministerio bonificará los préstamos por un monto de $1.145 millones, lo que representa un 50% de la tasa nominal anual para MiPyMEs y un 40% de la tasa para las Grandes Empresas, y en ningún caso podrá superar los 18 puntos porcentuales.
Para acceder a la bonificación de tasa del 50% las solicitantes deberán ser beneficiarios del sector público o beneficiarios privados que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos: encuadrar como MiPyMEs, aplicar políticas de género e inclusión, llevar adelante procesos de base tecnológica, adoptar normas de gestión ambiental y/o producir bienes que contribuyan a la sostenibilidad ambiental.

 

Imagen ilustrativa

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rasetto celebró un nuevo paso hacia la nueva cancha de hockey de ADEO 0 99

La Asociación Deportiva Everton Olimpia de Cañada de Gómez desplegó este miércoles los rollos de pasto sintético de la nueva cancha de hockey profesional, cambiando totalmente el paisaje y entrando en la etapa final de la construcción de la misma. El senador Rasetto, celebró este nuevo paso y felicitó a la gran familia del club por este sueño ya casi cumplido.

“Es un proyecto y un sueño que acompañamos desde el principio, ya sea con gestiones o aportes, junto a las distintas comisiones directivas e integrantes de las subcomisiones de la disciplina de estos últimos años, y hoy, estamos muy orgullosos de verlo hecho una realidad, felicitaciones” expresó Rasetto.

Convenios para asistencia financiera a productores afectados por la sequía 0 105

La Casa del Bicentenario fue la sede de la reunión en la que productores agropecuarios de la zona, recibieron los convenios por los cuales desde la provincia se brindan créditos asistencia financiera a quienes la solicitaron por verse afectados por la sequía.
En el acto, en el que la intendenta Stella Clérici fue la anfitriona, estuvieron presentes El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, junto a numerosos empresarios del agro de nuestra zona.

Desde FuDeCa se llevó a cabo la tramitación de las solicitudes de los beneficiarios, y el acto de este miércoles en Cañada de Gómez fue el primero de su tipo en Santa Fe.

En el encuentro, el ministro Costamagna recalcó los esfuerzos de la provincia para acudir en ayuda de los damnificados, y aunque calificó a estos créditos como “un acto gestual” en razón de la relación entre los montos de los mismos y los costos de la actividad, al mismo tiempo destacó la actitud y el esfuerzo del gobierno en promover medidas de desarrollo del sector, anunciando además nuevas medidas por venir.

Most Popular Topics

Editor Picks