El Partido Socialista resolvió que integrará el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe 0 915

La decisión fue votada en el marco del XIII Congreso Extraordinario, realizado en la capital provincial.

En el marco del XIII Congreso Extraordinario, el Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría integrar el frente “Unidos para cambiar Santa Fe”, con miras al próximo proceso electoral provincial.
Con 231 votos afirmativos contra 79, se formalizó la decisión apoyada por los sectores mayoritarios de conformar una coalición junto con otras fuerzas y competir con candidatos propios en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) provinciales a realizarse el 16 de julio.
En el debate, que se desarrolló en un clima de diálogo y respeto en el Colegio Inmaculada de la ciudad de Santa Fe, estuvieron presentes la diputada nacional y presidenta del Partido Socialista a nivel nacional, Mónica Fein; el diputado nacional y secretario general de la fuerza a nivel provincial, Enrique Estévez; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farías; los diputados provinciales Clara García, Joaquín Blanco, José Garibay, Erica Hynes, Lionella Cattalini, Gisel Mahmud, Rosana Bellatti, Laura Corgniali, Lorena Ulieldín, Pablo Pinotti, Nicolás Aimar, y Esteban Lenci.
También participaron el exgobernador Antonio Bonfatti, los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón, de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci y de Recreo, Omar Colombo; los concejales de Santa Fe Laura Mondino y Paco Garibaldi, y de Rosario Mónica Ferrero y Susana Rueda, entre otras autoridades de gobiernos locales, ediles, dirigentes y militantes de distintos puntos de la provincia.
El socialismo participará de la presentación del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” el próximo martes en la localidad de Cayastá junto a las otras fuerzas que lo integrarán. En las primeras semanas del mes de mayo se oficializarán las candidaturas en las distintas categorías.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voto Joven: Giustiniani y Donnet saludaron la decisión de la Corte 0 116

Tras varios proyectos presentados en la Legislatura Provincial, y luego de elevar una solicitud al Tribunal Electoral de la Provincia para que se ponga fin a la discriminación que enfrentan los electores de 16 y 17 años, los dipuados Rubén giustiniani y Agustina Donnet consiguieron que se habilite el Voto Joven.

Hasta hoy, Santa Fe era la única provincia en todo el país donde los jóvenes de 16 y 17 años no podían ejercer su derecho al voto para elegir a sus representantes en las categorías locales de gobernador, diputados, senadores, intendentes, presidentes comunales y concejales. Aunque la ley nacional de voto joven fue sancionada en octubre de 2012, Santa Fe no contaba con una normativa provincial que permitiera la participación activa de estos jóvenes en el proceso electoral.

Ante esta situación, el diputado Rubén Giustiniani y la diputada Agustina Donnet tomaron la iniciativa, presentaron proyectos y elevaron su solicitud al Tribunal Electoral de la Provincia, pidiendo que se tomen las medidas necesarias para eliminar esta discriminación y garantizarles el derecho al voto.

Con este visto bueno, los jóvenes podrán empadronarse en las próximas elecciones PASO del 16 de julio, y el 10 de septiembre en las elecciones generales.

 

Marcos Cleri estuvo en la ciudad 0 109

Marcos Cleri, precandidato a gobernador de Santa Fe por una de las listas de Juntos Avancemos, estuvo en Cañada de Gómez, donde se presentó junto a Alejandra Rodenas, quien encabeza la de diputados nacionales.
El encuentro se llevó a cabo en la sede local del sindicato del personal de Obras Sanitarias, donde junto a Cleri estuvieron además el secretario del gremio, Silvio Barrionuevo, quien integra la lista de diputados provinciales, y Germán Troiano, precandidato a senador por el departamento Iriondo.
En su alocución, Cleri, quien en ocasión de ganar Omar Perotti las elecciones se postuló para ser el ministro de Seguridad del flamante gobernador, puso énfasis en el aspecto de la pelea contra la inseguridad, y comenzó asegurando que, en caso de llegar al gobierno de la provincia, ésa será una de las prioridades, con un incremento sustancial de la cantidad de efectivos policiales, y que éstos tengan remuneraciones adecuadas a su labor. Rodenas, quien repasó su carrera en la justicia, donde llegó a ser jueza en lo penal, agregó en el mismo sentido: “queremos que el y la policía sientan el orgullo por hacer su trabajo”.

Tanto Cleri como Rodenas se extendieron por los diversos temas que ocupan hoy la atención de cada quien en la provincia, como la atención sobre el sector productivo, la educación y la salud

En el cierre Omar Mirleni, referente del espacio en nuestra ciudad, destacó que “en esta lista están quien procesó a los Monos, y quien votó en la Cámara de Diputados votó en contra del acuerdo con el FMI”, en alusión a Rodenas y Cleri, respectivamente.

Most Popular Topics

Editor Picks