La presidente del Concejo Municipal, Carina Mozzoni, presentó hoy un proyecto de resolución con la finalidad de reiterar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, el pedido de establecer de manera urgente, puntos fijos de control vehicular en la ciudad.
La propuesta, contempla que en estos puestos se incorporen cámaras de seguridad, intercomunicadores con otros puestos de control, una computadora con software que permita el acceso a las bases de datos de vehículos, personal, un protocolo y hojas de trabajo para el desarrollo de actividades de prevención, control cruzado de datos entre el operador del puesto y la Policía, confección de estadísticas de tránsito, y toda otra tarea que contribuya a estos fines.
“A pesar de los constantes reclamos desde este Concejo Municipal, como así también del Consejo de Seguridad Ciudadana en solicitar mayor seguridad, no se obtuvo respuesta. De haberse implementado lo solicitado, los puntos fijos hubiesen servido hoy para realizar un control más eficiente del tránsito y evitar el ingreso a la ciudad de personas no autorizadas para desplazarse”, sostuvo Mozzoni.
El proyecto presentado, aclara que “a los fines de la instalación de los puestos fijos de control vehicular, la Municipalidad de Cañada de Gómez cederá al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, los espacios en la vía pública que éste determine según las condiciones para poder llevar adelante la tarea. Asimismo, deberán estar conectados al Centro de Monitoreo del servicio 911. El D.E.M. pondrá a disposición del nuevo servicio, y de la autoridad que el Ministerio Designe para coordinar estos puestos, el personal del Departamento de Tránsito, que pueda ser requerido para tareas auxiliares del control y de secuestro y remoción de vehículos”.
“En diferentes ciudades, el Gobierno Provincial ha instalado garitas o puestos fijos de control vehicular, que dependen de la Policía Vial de Santa Fe, y funcionan las 24 horas. Se ubican estratégicamente y están en permanente contacto con las fuerzas de seguridad y las divisiones locales de Tránsito, por lo cual insistimos en la necesidad de que dichos dispositivos se instales también en los ingresos a Cañada de Gómez. Serían vitales para colaborar con la autoridad policial en la prevención del delito y de la identificación de vehículos que pudieran intervenir en ilícitos así como de los que no están autorizados a circular en el contexto de la pandemia”, concluyó.