Mozzoni volvió a pedir más puntos de control de ingreso de vehículos a la ciudad 0 1062

“De haberse implementado lo solicitado por este Concejo, hubiesen servido para evitar el ingreso a la ciudad de personas no autorizadas para desplazarse”, subrayó la presidenta del Concejo

La presidente del Concejo Municipal, Carina Mozzoni, presentó hoy un proyecto de resolución con la finalidad de reiterar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, el pedido de establecer de manera urgente, puntos fijos de control vehicular en la ciudad.
La propuesta, contempla que en estos puestos se incorporen cámaras de seguridad, intercomunicadores con otros puestos de control, una computadora con software que permita el acceso a las bases de datos de vehículos, personal, un protocolo y hojas de trabajo para el desarrollo de actividades de prevención, control cruzado de datos entre el operador del puesto y la Policía, confección de estadísticas de tránsito, y toda otra tarea que contribuya a estos fines.
“A pesar de los constantes reclamos desde este Concejo Municipal, como así también del Consejo de Seguridad Ciudadana en solicitar mayor seguridad, no se obtuvo respuesta. De haberse implementado lo solicitado, los puntos fijos hubiesen servido hoy para realizar un control más eficiente del tránsito y evitar el ingreso a la ciudad de personas no autorizadas para desplazarse”, sostuvo Mozzoni.

El proyecto presentado, aclara que “a los fines de la instalación de los puestos fijos de control vehicular, la Municipalidad de Cañada de Gómez cederá al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, los espacios en la vía pública que éste determine según las condiciones para poder llevar adelante la tarea. Asimismo, deberán estar conectados al Centro de Monitoreo del servicio 911. El D.E.M. pondrá a disposición del nuevo servicio, y de la autoridad que el Ministerio Designe para coordinar estos puestos, el personal del Departamento de Tránsito, que pueda ser requerido para tareas auxiliares del control y de secuestro y remoción de vehículos”.

“En diferentes ciudades, el Gobierno Provincial ha instalado garitas o puestos fijos de control vehicular, que dependen de la Policía Vial de Santa Fe, y funcionan las 24 horas. Se ubican estratégicamente y están en permanente contacto con las fuerzas de seguridad y las divisiones locales de Tránsito, por lo cual insistimos en la necesidad de que dichos dispositivos se instales también en los ingresos a Cañada de Gómez. Serían vitales para colaborar con la autoridad policial en la prevención del delito y de la identificación de vehículos que pudieran intervenir en ilícitos así como de los que no están autorizados a circular en el contexto de la pandemia”, concluyó.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales” 0 186

Hace algunas semanas, los vecinos de calle Rivadavia al 1500 vieron cómo se demolió una propiedad y cómo se cercaba ésta y un terreno lindante. Según información de los mismos uno de esos inmuebles pertenece al Municipio y no a un particular.

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales para poder dar respuestas a los vecinos”, manifestó el concejal Luciano Travaglino en la última sesión. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, completó.

Por este motivo, el bloque UCR, presentó una minuta de Comunicación que fue aprobada por mayoría y establece solicitar al Ejecutivo un informe detallando quien o quienes son los propietarios del inmueble ubicado en calle Rivadavia vereda norte entre Laprida y Alvear a pocos metros de calle Alvear, los cuales se procedió a demoler y cercar los mismos. En especial si el Estado municipal es propietario de alguno de ellos.

Es oportuno recordar que el Concejo Municipal no cuenta con el inventario de inmuebles municipales como para darle respuesta a la preocupación de los vecinos de calle Rivadavia. “Es el municipio quien regula y otorga los permisos de demolición en las obras privadas por lo que es obligación brindar la información que el Concejo le requiera y en especial cuando está en duda el patrimonio de todos los cañadenses”, remarcó Travaglino.

 

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 206

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks