La TV digital avanza con nuevas tecnologías 0 427

Llega CDA, una plataforma que gratuitamente implementa la modalidad video bajo demanda y permite acceder a series de ficción, documentales, unitarios, películas, deportes, eventos especiales y contenidos exclusivos entre otros, con la más alta calidad.

Esta plataforma se nutre de producciones ganadoras de los concursos del Plan de Fomento TDA (http://fomento.tda.gob.ar/), disponibles actualmente en el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA) (www.bacua.gob.ar ), así como también de otros actores del sector audiovisual.

De este modo, CDA busca promover el diálogo interregional y ampliar las posibilidades de programación, sumando a sus propias producciones las realizadas por otras regiones del país.

CDA es la televisión del futuro, incorporando el aspecto social a las tecnologías de hoy, promoviendo el respeto de la diversidad cultural y siendo consecuente con el contexto actual de la comunicación. CDA es una plataforma audiovisual: plural, federal, democrática y para todos.

CDA ya se encuentra disponible en las siguientes plataformas:
Web www.cda.gob.ar
Smart TV y Blu Ray LG a través de su plataforma NetCast
Tablets y teléfonos móviles con IOS (iPhone, iPad, iPod) y con Android.

Próximamente
Smart TV de Philips (Desarrollo ya realizado)
Smart TV de Sony
Smart TV de Samsung
Terminales de Argentina Conectada (TAC’s)
Decodificadores para TV Digital

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 224

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 265

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks