Charla y muestra por lo 95 años de El Gráfico 0 513

Visitará Cañada el periodista Néstor Saavedra, quien se presentará el viernes 16 a las 20 en el Museo de Arte Cañadense, donde se exhibirán ejemplares de la revista, pertenecientes a las décadas de 1920, 1930 y 1940.

Con motivo de conmemorarse el 95º aniversario de la Revista El Gráfico visita nuestra ciudad Néstor Saavedra, periodista, investigador y corrector literario argentino. Esta actividad organizada por la Municipalidad de Cañada de Gómez se realizará en el Museo de Arte Cañadense el próximo viernes 16 de mayo a las 20 y en la misma se podrán ver ejemplares de la revista pertenecientes a las décadas de 1920, 1930 y 1940.

Saavedra comenzó a trabajar como cronista volante en el equipo de la Oral Deportiva de Radio Rivadavia en 1981 mientras era empleado de la agencia de publicidad DAZ Producciones, sigla de Dante Aldo Zavatarelli, quien lo alentó y orientó en esta profesión desde los 15 años. Entre 1983 y 1985 trabajó como productor en Radio Transmundial; entre 1989 y 1998 trabajó en Kairós,  en 1990 comenzó a trabajar como periodista especializado en pesca deportiva, náutica y turismo, tarea que continúa veinte años más tarde en Puerto Pesca (TV y revista), El Pato (web y revista), El Federal (revista), Pescaventura (revista brasileña), Revista Bingo Golden Jack, micros en El Alargue por Radio La Red y Guía del Acampante (revista). En esas dos décadas trabajó en este rubro en medios gráficos como Autoclub, Diario del Pescador, Buenos Aires Magazine, Vetture, Aire y Sol (entre 1996 y 2000), La Nación, Aire Libre, Flecha Bus, diario El Día, Buenos Aires Herald, Casino Iguazú, Casino Victoria, Guardacostas y El Gráfico; los programas de TV Siete Días por ATC y Tierra de Jinetes por Canal 9; el mapa desplegable bilingüe de pesca de la Argentina de la Secretaría de Turismo de la Nación (2002).

Ha realizado varios trabajos de investigación histórica de temas de la vida cotidiana como “Médicos que honran las calles”, “Noventa años de la revista El Gráfico”, “Hospitales de la Argentina”, “Dentistas destacados”, “Feliciano Brunelli y su orquesta” (nota de tapa de la revista Todo es Historia en 2007), y notas sobre la historia del ferrocarril para las revistas Todo Trenes de Argentina y Vía Libre de España. También da conferencias históricas en congresos organizados por la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía y el Centro de Estudios de Historia de la Tarjeta Postal en la Argentina. Desde 2006 asesora en materia de pesca deportiva a la agencia de turismo Florida Travel Service, siendo la primera en nuestro país con un departamento dedicado a la pesca deportiva.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Fe será sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026 0 101

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este sábado de la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Odesur, donde se definió que la provincia de Santa Fe sea sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026, con epicentro en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Los Juegos, abarcan más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. El certamen internacional contará con la participación de más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Comité Olímpico Argentino en la ciudad de Buenos Aires, Perotti sostuvo que “es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa”.

El mandatario provincial indicó que “junto con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, nos ha tocado culminar las infraestructuras de lo que han sido los Juegos de la Juventud. Esa decisión había sido tomada e impulsada en gobiernos anteriores y llevamos adelante esa organización de la mejor forma, asumiendo plenamente un compromiso institucional, mucho más cuando se trata de un compromiso que la provincia, que la Argentina, asume internacionalmente” amplió Perotti.

Seguidamente, el secretario general de Odesur, Miguel Ángel Mujica, afirmó que la provincia de Santa Fe tiene “el mejor museo interactivo y tecnológico que tiene el deporte en el mundo. Eso refleja lo que son los santafesinos”, así como destacó la “hospitalidad y calidez de la provincia”.

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que “hace menos de un año, los recibíamos en los Juegos de la Juventud. Muchos de ustedes nos han acompañado y han visto lo importante que fue para nuestra ciudad el impacto de los juegos en lo deportivo, que generó que 1.200.000 personas pasen y vivan los juegos. Pensamos no sólo en unir esfuerzos entre las ciudades y la provincia, sino agregarle a lo construido un involucramiento de todo el territorio de la provincia”.

SANTA FE SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES

Santa Fe tiene antecedentes recientes en la organización de eventos internacionales, como por ejemplo los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud, y la Copa América de Futbol Playa, que posicionan a la provincia como candidata para organizar grandes certámenes.

En este sentido, y luego de la candidatura, durante los primeros días de diciembre del 2022, la provincia presentó el brochure y recibió a la Comisión de Evaluación de Odesur, que visitó distintos escenarios de juego e infraestructuras.

Posteriormente, el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana aprobó por unanimidad la candidatura de la provincia de Santa Fe para convertirse en sede de los XIII Juegos Suramericanos.

El certamen multideportivo tendrá más de 50 disciplinas deportivas, y más de 7.000 participantes. Las disciplinas propuestas para el 2026 fueron: aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol de playa, y voleibol.

 

Un auto volcó frente al Aero 0 169

Un automóvil, cuyo conductor perdió el control del vehículo, impactó contra una columna de alumbrado, y posteriormente volcó, quedando sobre el camino lateral al Aero Club.
Quien guiaba el coche es una persona de sexo masculino, residente en Cañada de Gómez, quien resultó con algunas lesiones de las que fue atendido por el servicio de emergencias CEMI.
Al lugar acudió personal de Bomberos Voluntarios, que en ese momento se hallaba combatiendo el fuego en la planta transformadora.

Most Popular Topics

Editor Picks