Primera reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana 0 636

Se realizó este lunes, con la presencia del jefe de la URX, Claudio Prarizzi, el coordinador Luis Leiva y la secretaria de Gobierno municipal, Carina Mozzoni. Se presentaron datos de lo actuado en 2011 en distintas áreas afines a la seguridad.

El último lunes 26 de marzo se realizó la primera reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana en el auditorio Santa Cecilia. Del panel central participó el coordinador de Seguridad Ciudadana Luis  Leiva, secretaria de gobierno Carina Mozzoni, jefe de la URX Claudio Prarizzi, coordinador de inspección y control Alejandro Paz, jefe departamental de la Brigada de Drogas Marcelo Mendoza y el director provincial de la Brigada Emilio Mendoza.

En un primer momento se presentaron datos y estadísticas referidas a lo actuado durante el 2011 desde Guardia Urbana, Promoción Comunitaria, Buzón de la Vida, Seguridad Vial, Controles de Alcoholemia y Defensa Civil. Carina Mozzoni fue la encargada de presentar la información donde se explicó el funcionamiento del Consejo de Seguridad en torno a tres ejes: prevención, intervención y sanción.

Dentro de la prevención se mostró el trabajo en seguridad vial, la reinserción de jóvenes a partir del programa “Jóvenes por más y mejor trabajo”, las políticas sociales desde Promoción Comunitaria y los espacios educativos/recreativos. La intervención quedó puesta de manifiesto desde el buzón de la vida con 272 denuncias en el 2011, la instalación de cámaras de seguridad, las intervenciones de Protección Civil, el aumento de los controles de alcoholemia, el trabajo del servicio interdisciplinario municipal y la intervención de la Guardia Urbana.

Desde el eje de la sanción se presentaron las actas de infracción que se realizan desde el Departamento de Tránsito y las sanciones del Tribunal Municipal de Faltas.

Posteriormente, los vecinos y representantes de instituciones presentes volcaron sus inquietudes hacia los panelistas y expusieron sus dudas y las problemáticas de la ciudad.

Fotos: Damián Garnero / Otrodía.com

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 234

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 218

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks