Anuncian la inscripción a Mi Lote 4 0 150

Stella Clérici informó que la semana próxima se abrirá la inscripción para que aquellos que hayan salido sorteados en la línea crediticia puedan acceder a los lotes ubicados entre las calles Bolivia, Julio A. Roca, Callao y Chile.

La intendenta Stella Clérici anunció hoy, que la semana próxima se iniciará la inscripción al Plan Mi Lote 4. Junto a la secretaria de obras Públicas Analía De Gásperi y la directora de Promoción Comunitaria Verónica Cechetto, convocó a aquellos pre adjudicatarios dentro de la línea de créditos Pro.Cre. Ar,  a una charla informativa a realizarse el próximo lunes 6 de enero a las 20 hs en Casa del Bicentenario.

El Plan Mi Lote 4 incluye 21 terrenos ubicados entre las calles Bolivia, Julio A. Roca, Callao y Chile y está destinado exclusivamente a todos aquellos que hayan sido sorteados en el programa de crédito del Gobierno Nacional. La inscripción al sorteo de los lotes será a partir del 7 hasta el 17 de enero en la Dirección de promoción Comunitaria y se deberá llevar DNI y constancia de la adjudicación del Pro.Cre.Ar.

“Es muy positivo poder combinar terrenos donados por el Municipio con la modalidad Pro.Cre.Ar. luego de ser habilitados por el Banco Hipotecario. Así mismo, siguiendo con esta política hemos pedido al Gobierno Nacional se afecten para esta modalidad los terrenos del cuadro de estación ferroviaria y al Gobierno Provincial los que conforman la ex Feria de Peralta”, manifestó la intendenta.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cañada sustentable: Más de 350 kilos de pilas tendrán su disposición final 0 66

El miércoles, los concejales Matías Chale y Luciano Travaglino, entregaron al Observatorio Medioambiental de la Universidad de Rosario más de 350 kilos de pilas y baterías que se han recolectado en las distintas campañas. “Fueron más de 24 comercios adheridos a la campaña de pilas más las campañas realizadas de Colecta de Residuos Tecnológicos”, comentó Matías Chale quien agregó que estas campañas sirven para evitar que esas pilas terminen en los rellenos sanitarios, en el basural o en depósitos que no están habilitados para su tratamiento contaminando el agua y la tierra.
“Debemos destacar que hemos tenido la colaboración de la agrupación Cañada Separa”, agregó Luciano Travaglino y remarcó el invalorable trabajo y asesoramiento de Agrupación Arbolado, Amigos del Arroyo y el Observatorio Medioambiental de la UNR que ha recibido todo lo recolectado.
En cuanto a las campañas, ambos recordaron que siguen vigentes y que las urnas permanecerán en los comercios adheridos y en aquello que se estarán sumando en los próximos días para que los ciudadanos puedan llevar pilas usadas. Con respecto a la modalidad Chale dijo que a medida que se van llenando las urnas, que están identificadas para tal fin, son retiradas y reemplazadas con nuevas urnas. “Es un trabajo que nos hemos tomado porque creemos que hay que tener políticas públicas para tener una ciudad sustentable, si no se hace desde el estado, lo podemos hacer con los vecinos y con los comerciantes, trabajando en red”.
Se logró juntar 350 kilos de pilas y baterías en muy pocos meses, demostrando que este tipo de acciones eran necesarias para la ciudad. Con esta entrega a la Universidad los elementos que se juntaron tendrán una correcta disposición final en las empresas habilitadas y no terminarán en un relleno sanitario con la contaminación que ello conlleva.
Para finalizar Chale remarcó sobre el trabajo realizado: “Esto es cuidar el medio ambiente, tener una política de Ciudad Sustentable, es cuidar el futuro de nuestros hijos y, obviamente, cuidar nuestra calidad de vida”.

 

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 75

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Most Popular Topics

Editor Picks