El concejal Mauroni respondió al Municipio por el fondo de obras menores 0 674

“Recién hoy Clérici se dignó a recibir los $ 244 mil que había rechazado la semana pasada, y es de público conocimiento que el resto se entregará en tres cuotas. El pedido al Concejo es una nueva maniobra del Ejecutivo para confundir a la gente”

El Concejal cañadense Fernando Mauroni realizó declaraciones en relación al pedido que el Ejecutivo realizará al Concejo respecto del fondo provincial de Obras Menores. “La Intendenta Clérici está realizando una serie de maniobras políticas y mediáticas con el único fin de generar una falsa imagen respecto del Gobierno Provincial”, acusó el edil.

“Ayer por la tarde, el Senador Rasetto recibió un llamado del marido de la Intendenta, a través del cual le notificaba que finalmente Clérici iba a cumplir los requisitos formales para poder recibir el cheque por $ 244.000 de Obras Menores que había rechazado días atrás. Pero acto seguido, el Ejecutivo intenta montar una campaña de prensa para desfigurar la realidad, confundir a la gente, y generar la falsa sensación de que el Gobierno Provincial no envía fondos a la ciudad”, agregó Mauroni.

Tres semanas atrás, el Municipio presentó a través del Concejo Deliberante un reclamo similar al que será enviado nuevamente en la sesión de esta tarde. Según Mauroni, en aquella oportunidad se explicó en forma clara que Cañada de Gómez recibirá $ 2.100.000 por el fondo de Obras Menores ($ 750.000 para gastos corrientes y $ 1.350.000 para gastos en equipamientos).

Además, el Concejal explicó que luego de que la primera cuota fuera finalmente aceptada hoy por el Municipio, el resto del dinero será cancelado en otras 3 próximas cuotas. “Esta nueva maniobra solamente pretende confundir a la sociedad, porque no existe otro motivo para realizar reclamos en este sentido”, agregó el edil.

“El pago de Obras Menores -agregó-, tiene un retraso normal. Durante la gestión de Obeid llegó a existir un retraso de 8 meses, luego con Binner se redujo a 6 meses, y ahora los fondos están disponibles a los 4 meses de ser firmado el correspondiente decreto”.

“De hecho, la Intendenta sabe muy bien que las transferencias para gastos corrientes pueden entregarse en cuotas de $ 100.000, y la primera que envío la provincia a través del Senador Rasetto, y que Clérici se negaba a recibir, fue por $ 244.000”, concluyó Mauroni.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 169

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 155

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks