Entidades alertan por la posible instalación de una “Salada” en la región 0 1062

Son las que agrupan a la actividad comercial, que además de puntualizar las características informales de este tipo de mega emprendimientos, destacan que no cumplirían con la ley de superficies vigente en Santa Fe.

En un comunicado que firman numerosas federaciones, asociaciones y cámaras que agrupan a distintos sectores económicos, se pone de manifiesto la abierta oposición a la posible instalación en la zona de una emprendimiento similar a La Salada, que distintas versiones, incluida una de parte del propio gestor de ese mega mercado, colocan en un predio cercano a Tortugas, en el límite con la provincia de córdoba.

En el documento se explaya la noción de precariedad legal en lo comercial, a través de la falsificación de marcas u origen incierto de la mercadería, o laboral, cuando se analiza la situación de la masa trabajadora en esos establecimientos.
El punto principal de la oposición estriba en el incumplimiento de la Ley 12.069, que establece la superficies de los emprendimientos que pueden instalarse en cada población.

 

COMUNICADO
POR LA PLENA VIGENCIA DE LA LEY PROVINCIAL N.º 12.069
Las Instituciones Públicas y Privadas miembros de la Mesa de Diálogo de Promoción del Comercio y el Consumo, creada por Decreto Provincial 1.057/2020, manifiestan ante posibles solicitudes de instalar en el territorio de la Provincia de Santa Fe de propuestas comerciales del tipo “Feria Internada, Multipunto o Cooperativa de Comerciantes” denominadas popularmente como “Saladas” o “Saladitas”, que se encuentra vigente la Ley de Superficies Comerciales N.º 12.069.

En general estas Ferias consisten en una serie de puestos de distinta complejidad que van desde tablones hasta casillas, atendidos por personas que distribuyen mercaderías o prestan servicios. Son establecimientos precarios, que pueden ser removidos con facilidad y migran en general de un punto a otro una vez agotada la plaza. Este tipo de formato comercial, por sus dimensiones y características, es contrario a la normativa vigente en la provincia.

Este tipo de Ferias no cumple con las regulares normas de habilitación de locales comerciales, no pudiendo asegurar la adecuada salubridad e higiene tanto del personal que allí se desempeña como de los consumidores. La mercadería allí distribuida, no cuenta con la trazabilidad de su origen y se ha verificado su procedencia en el fraude marcario, el contrabando y el hurto. Hemos detectado además en Ferias de similar composición que los puestos son subalquilados a destajo a personas desempleadas o en muchos casos se los contrata por el día sin la aplicación de norma laboral alguna siendo un foco de trabajo en negro y marginal.

Así, ante versiones no oficiales de posible instalación de una “Salada” en el territorio provincial, y a los fines de preservar el comercio local, sus empresas y su personal, desde la Mesa de Diálogo de Promoción del Comercio y el Consumo, manifestamos y alertamos a todo el arco político, institucional, comercial y laboral para que tanto los Municipios y Comunas o cámaras empresarias, acompañen la protección de los comercios formales, y reiterar que Ferias con las características descriptas, denominadas “Saladas” o “Saladitas”, en espacios abiertos o cerrados, no cumplirían con la legislación aplicable en Santa Fe.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clérici gestiona un terreno para la ampliación del Instituto Razetto 0 131

La intendenta Stella Clérici envió al Concejo un proyecto de ordenanza por el cual se declara expropiable por causa de utilidad pública un terreno lindante al Instituto “José Razetto” que será destinado a la construcción de ampliación del edificio de la institución educativa.
El proyecto se presenta luego del anuncio realizado en el marco de los festejos por los 65 años del establecimiento, que actualmente cuenta con una matrícula de 1014 alumnos en todos los niveles. “Entre los objetivos prioritarios de la gestión municipal se encuentra la planificación y ejecución de políticas públicas y el desarrollo constante de herramientas para contar en nuestra ciudad con el mayor nivel de oferta educativa posible en todos los niveles”, expresó Clérici en la propuesta.
El inmueble señalado, por su ubicación y dimensiones, permitiría la ampliación del edificio propio de la Institución, donde se puedan desarrollar sin inconvenientes todas las labores educativas.

El Municipio continúa con tareas de higiene urbana 0 111

La municipalidad de Cañada de Gómez continúa llevando adelante trabajos de higiene urbana, entre ellos la limpieza de calles y el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros. Esta semana se realiza en la zona 5 (Av. Santa Fe hacia el norte; Suipacha hacia el oeste).
En tanto, en la próxima semana se llevará a cabo en la zona 6 (Av. Santa Fe hacia el norte; Suipacha hacia el este).

Most Popular Topics

Editor Picks