Referencias, anécdotas y estampas de una mujer de la historia argentina.
Engaña pichanga
Vemos con mucha preocupación el camino que se está recorriendo como nueva forma de construcción social desde la responsabilidad política hasta la mayoría de sectores de influencia.
La derecha
Reflexiones sobre la persistente discusión sobre cómo definirla, en cuanto a modelo o proyecto político.
Wiphala
Vinieron, invadieron, engañaron, robaron, expropiaron, esclavizaron, humillaron, y asesinaron a un pueblo libre, a una gran Nación, a nuestro joven Continente.
“Se metieron con mi tesoro más preciado: mi familia”
Graciela De La Casa, directora del portal Armstrong y Región, y productora de programas de televisión en esa ciudad vecina, escribe por un hecho que la tocó personalmente, como es el uso de redes sociales para calumniar a una familia, utilizando de manera perversa las posibilidades que otorgan las redes.
Paritarias en Santa Fe: Una mirada comparativa con otras provincias
Por Cristian Costa
La mesa paritaria con los gremios del sector público de la provincia, arrojó datos claros y contundentes: acuerdo con la mayoría de los gremios, un 77% de aumento y revisión en diciembre. Ante el actual escenario, vale trazar una comparación con otras provincias.
Copitos
Hoy no se regalan Biblias, será porque es tan difícil llevarlas bajo el brazo, y menos aun Constituciones.
Al Dr Marcos Tomasini: el testimonio de un paciente
El destacado médico cañadense falleció hace pocos días, y Alberto Santimaría recuerda su experiencia personal con alguien a quien define como imprescindible, por su capacidad y ética profesional.
La imagen
“Una elección, un problema de tránsito, un partido de fútbol, una idea, es un disparador violento que se masifica.”
Mordisquito
El 11 de julio de 1951 comenzó la etapa de Enrique Santos Discépolo en un programa radial con ese nombre, en defensa de la Revolución Nacional, en la que las políticas de estado eran el eje central de un país desarrollado, para incluir, con dignidad plena, a las mayorías que venían postergadas socialmente.