Mozzoni recordó los esfuerzos de entidades locales por que se priorizara el tratamiento de leyes que marcharan en ese sentido:
El 19 de septiembre del 2017, distintas entidades de la Provincia junto al Centro Económico de Cañada de Gómez, convocamos a una Asamblea Regional en la Casa del Bicentenario de nuestra ciudad con la intención de solicitar a la legislatura provincial el urgente tratamiento de proyectos de ley que permitirían obtener mejores resultados en materia de seguridad y justicia.
Allí, junto a varias entidades acordamos que se priorice el tratamiento de proyectos de ley tales como: la desfederalización de los delitos de narcomenudeo, modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe, la reforma del Código de Faltas de nuestra provincia, entre otros.
Hoy, 10 de agosto de 2018, tenemos la satisfacción de ganar una lucha, porque el nuevo Código de Faltas santafecino (ahora llamado Código de Convivencia) es ley. Una lucha que comenzamos los cañadenses, una bandera que nos pusimos no sólo como legisladores sino como ciudadanos que necesitan y reclaman seguridad, un proyecto de resolución que presentamos en el Concejo Municipal de Cañada de Gómez, por todo eso y mucho más, hoy sentimos que ganamos una lucha.